Gestión Sostenible del Territorio

Cuidamos el territorio como nuestra casa común. Junto a comunidades y actores locales, construimos un territorio que florece en armonía con la naturaleza

Nuestra apuesta

Gestionamos el territorio con visión de sostenibilidad y arraigo local, fortalecemos una cultura territorial basada en la corresponsabilidad, la planificación participativa y la armonía con la naturaleza y promovemos procesos que integran el conocimiento ancestral, la vocación del territorio y las apuestas comunitarias por un desarrollo sostenible, resiliente y con sentido de pertenencia

5

Objetivo estratégico

Apoyar la construcción y apropiación de una visión integral e innovadora en la gestión sostenible del territorio, que permita un equilibrio entre las propuestas e iniciativas económicas, sociales y ambientales, aportando a la conservación de los recursos naturales; identificando, valorando, previniendo y corrigiendo (si es del caso) las conflictividades ambientales derivadas de la mutua relación de las personas y los elementos naturales; dotando de métodos informados, coherentes, unificados e integrales los procesos de toma de decisiones y favoreciendo escenarios de diálogo para promover el desarrollo endógeno y sostenible, con sentido de caqueteñidad y de región amazónica.

Vereda Lobitos, Cartagena del Chairá-Caquetá

Experiencias de Turismo Comunitario

Componentes de Acción

Acompañamiento integral

Acompañamos a organizaciones comunitarias en el desarrollo de capacidades técnicas y sociales para la gestión territorial, promoviendo su autonomía, sostenibilidad e incidencia

Tejiendo alianzas

Impulsamos alianzas entre comunidades y colectivos, a través de saberes y experiencias que promuevan el cuidado del territorio, el diálogo intercultural y la acción colectiva por la defensa del bien común

Articulación territorial

Facilitamos espacios de concertación y participación donde se toman decisiones conjuntas sobre el uso del suelo, el ordenamiento ambiental y la protección de la biodiversidad, articulando actores desde lo local hasta lo regional

Fortalecimiento de la gestión pública

Acompañamos técnicamente a alcaldías y otras entidades territoriales para la consolidación de una gestión pública ambiental más transparente, inclusiva y alineada con los principios de sostenibilidad y justicia territorial

Nuestra Huella en el Territorio

Planes prediales con enfoque ambiental para unidades productivas en nueve de los 16 municipios del Caquetá

Acuerdos voluntarios de conservación han permitido liberar más de 16.000 hectáreas en zonas rurales de 9 municipios

Organizaciones de turismo comunitario han fortalecido su capacidad técnica, operativa y comercial con enfoque en conservación

Árboles sembrados en 5 de los 16 municipios del Caquetá, en el marco de la Siembratón de Árboles por la Amazonía

Actores ambientales mapeados y caracterizados en Caquetá como insumo clave para coordinar acciones de desarrollo sostenible

Colectivos de comunicación juvenil han dinamizado procesos para promover el conocimiento, la identificación y la visibilidad de conflictos socioambientales