En el marco del Diplomado Ordenamiento Territorial Comunitario, líderes y lideresas de los 16 municipios del Departamento continúan en el fortalecimiento de sus capacidades y avanzan en la construcción de la propuesta de OT Comunitario, con el apoyo de la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional – APC – y el Programa Conservación y Gobernanza del Fondo Patrimonio Natural.

En este recorrido ha sido clave el acompañamiento de organizaciones públicas y privadas que tienen incidencia en el departamento del Caquetá, quienes desde su conocimiento han facilitado el abordaje de conceptos, la identificación de conflictos y la definición de propuestas en la zona urbana y rural de cada uno de los municipios.

Estas instituciones que le suman al Ordenamiento Territorial, se han vinculado de manera comprometida y vale la pena resaltar su decisión de aportar a este proceso que lideran las organizaciones de la sociedad civil del departamento.

[su_box title=»Instituto Geográfico Agustín Codazzi» box_color=»#50b15c»]El Director Territorial Carlos Augusto Ramírez realizó una contextualización regional de Ordenamiento Territorial desde el componente cartográfico. [/su_box]

[su_box title=»Corpoica» box_color=»#50b15c»]José Alfredo Orjuela, Dirección de Innovación, complementó la conceptualización referente al uso y vocación del suelo en Caquetá, socializando las investigaciones realizadas en el departamento.[/su_box]

[su_box title=»Fondo Patrimonio Natural» box_color=»#50b15c»]Además de su rol como cooperante, a través del Programa Conservación y Gobernanza hizo acompañamiento en temas conceptuales de figuras de ordenamiento y el estado legal del territorio. [/su_box]

[su_box title=»Parques Nacionales Naturales» box_color=»#50b15c» title_color=»#ffffff»]Contribuyó al proceso de fortalecimiento de capacidades socializando la radiografía ambiental del Parque Nacional Natural Chiribiquete.[/su_box]

[su_box title=»Climate Focus» box_color=»#50b15c» title_color=»#ffffff»]A través de la Plataforma de Información y Diálogo para la Amazonía Colombiana logró socializar su propósito para ser incorporada en la ruta de gestión de la Propuesta de Ordenamiento Territorial. [/su_box]

[su_box title=»Hugo Rincón» box_color=»#50b15c» title_color=»#ffffff»]Consultor con amplia experiencia en planes de OT, y la zonificación rural aportó en la conceptualización de las UGOT’S – Unidades de Gestión de Ordenamiento Territorial –.[/su_box]