Socios y aliados que creen en la transformación de Caquetá
Gracias al apoyo de múltiples organizaciones fortalecemos nuestros procesos por la dignidad humana, la vida y la paz
En la fundación RedCaquetáPaz reconocemos el valor del trabajo colectivo, cada aliado es parte fundamental de las transformaciones que acompañamos en el territorio.
¿Quiénes integran RedCaquetáPaz?
La Fundación RedCaquetáPaz está conformada por siete organizaciones de la sociedad civil que, desde diferentes sectores, trabajan juntas por el desarrollo sostenible, la paz y la dignidad en el Caquetá.
Entre ellas se destaca la participación de la Iglesia Católica, representada por la Diócesis de Florencia, a través de su Pastoral Social, y por el Vicariato Apostólico de San Vicente del Caguán, mediante CRESCAVI. También hacen parte los gremios productivos, con la Cámara Gremial Agropecuaria —que agrupa a los 13 gremios agropecuarios del departamento— y el Comité Departamental de Ganaderos, que representa la principal actividad económica del territorio. Asimismo, participan organizaciones campesinas y de pequeños transformadores: la Red de Alianzas Agroforestales Amazónicas del Caquetá (RAAAC), integrada por campesinos que promueven la agroforestería como vía para el desarrollo sostenible; la Asociación de Microempresarios del Caquetá (ASOMICAQ), que impulsa iniciativas de transformación de materias primas locales; y el Comité de Cacaoteros de Remolino del Caguán y Suncilla (CHOCAGUÁN), reconocido con el Premio Nacional de Paz en 2008.






Organizaciones Aliadas
Las organizaciones aliadas han sido clave para ampliar el alcance de nuestra labor, aportar conocimiento técnico, promover innovaciones en el territorio y generar condiciones para la sostenibilidad de los procesos comunitarios









