Procesos Territoriales

Gobernanza y Gobernabilidad

MODELO DE FORTALECIMIENTO COMUNAL

La apuesta de la Fundación es fortalecer las organizaciones del sector comunal como referentes positivos de transformación y liderazgo comunitario, involucrando jóvenes y mujeres en su gestión, respondiendo a una visión colectiva de territorio en los municipios de San José del Fragua, Morelia y Valparaíso (Caquetá).

CIUDADANOS AL CUIDADO DE LO PÚBLICO

Su propósito es compañar, fortalecer y apoyar técnica y operativamente procesos territoriales de control social orientados a la participación en la decisión y vigilancia de la gestión pública en los ámbitos de la salud, la educación y la infraestructura de transporte, incentivando, mediante ese acompañamiento, una dinámica de trabajo en red que fomente el intercambio de experiencias, la cooperación, la protección de los líderes y la incidencia.

FONDO DE INICIATIVAS COMUNITARIAS

En respuesta a la alta demanda de proyectos concretos de las organizaciones sociales de base que hacen parte de la Red de Pobladores, se apertura un capitulo de fortalecimiento en materia de diseño, gestión e implementación de iniciativas comunitarias en lógica de proyecto.

Su objetivo es generar acciones que den respuesta a necesidades de las organizaciones en materia de convivencia, participación y liderazgo ciudadana, ambientales, productivas, memoria, entre otras.

Gestión Sostenible del Territorio

CAQUETÁ RURAL

El proyecto es una apuesta  de la línea Gestión Sostenible del Territorio que ha concentrado sus acciones en incentivar la conservación del bosque amazónico. Fue así, como en alianza con el pilar Agroambiental del programa REM Visión Amazonía hicieron posible desarrollar esta experiencia piloto.

El propósito tiene que ver con el diseño de estrategias para incentivar la recuperación de las áreas deforestadas: 1. Herramienta financiera + asistencia técnica y 2. Para pequeños productores de la región.

PRO BOSQUES

El proyecto «Fortalecimiento de capacidades a grupos asociativos para la implementación de un modelo empresarial sostenible de productos maderables y no maderables en el departamento del Caquetá» fue posible gracias al apoyo de Giz en  asocio con:

  • Asociación de Ebanistas de Cartagena del Chairá (ASOECCAR).
  • Asociación de ebanistas de Florencia (ASOEFA).
  • Asociación de Mujeres Rurales de Colombia y el Caquetá (ASMUCOCA).

Este proyecto tiene como propósito el uso de los bosques de manera respondable y con la idea de sostenibilidad y las acciones se concentraron en promover el enfoque diferencial y de género, facilitando la participación de mujeres y jóvenes.

El proyecto se articuló para consolidar cadenas de valor para PM y PNMB como alternativas de ingreso legal y sostenible.

ESTRATEGIA DE PROTECCIÓN Y AUTOPROTECCIÓN

ESTRATEGIA DE PROTECCIÓN Y AUTOPROTECCIÓN

En el año 2017 se diseñó  de manera conjunta la Estrategia #EnCaquetáPrimero la vida, compuesta por cinco pilares: 1. Respuesta a Situaciones de Crisis 2. Acuerdos de control interno 3. Fortalecimiento del Sujeto político 4. Observación Sistemática del Riesgo 5....

PID

PID

Dar a conocer todas aquellas iniciativas, actores y trabajos que se realizan en pro de disminuir la deforestación  a través  de las buenas prácticas Socio Ambientales. http://www.pidamazonia.com/ Año: En ejecución Financiado por: El Ministerio de Ambiente de...

AUDITORIAS CIUDADANAS

AUDITORIAS CIUDADANAS

Permiten  que la ciudadanía realice control social en los recursos provenientes de las regalías en el Departamento, llevándose a cabo  en tres municipios, Cartagena del Chaira, La  Montañita y San Vicente del Caguán. Año: En ejecución Financiado por: Transparencia por...

JÓVENES PROMOTORES DE DERECHOS HUMANOS

JÓVENES PROMOTORES DE DERECHOS HUMANOS

Impulsar y Fortalecer las capacidades de las Redes Municipales  de Jóvenes promotores de Derechos Humanos en  Cartagena del Chaira,  San Vicente, La Montañita y Valparaíso. A la par se trabaja en Generación de insumos para la Política pública de Juventud del...

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y GENERACIÓN DE INGRESOS

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y GENERACIÓN DE INGRESOS

Objeto: Implementación de un modelo de Seguridad Alimentaria con enfoque étnico y
diferencial como una estrategia para promover iniciativas de autonomía 
alimentaria y generación de ingresos en las comunidades Nasa, Embera Chamí y Hacienda el Puerto en Florencia....

REACTIVACIÓN ECONÓMICA

REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Objeto: Reactivación económica con 88 familias afectadas
por la ola invernal de 2010-2011, a través del establecimiento de arreglos
agroforestales bajo el modelo de soberanía alimentaria y la generación de
cierre de cadena productiva. Año: 2013 – 2014 Financiado...

NUEVOS TERRITORIOS DE PAZ (NTP)

NUEVOS TERRITORIOS DE PAZ (NTP)

Objeto: Se dinamizó la fase preparatoria de NTP, lo que permitió la construcción
participativa de rutas de acción con actores territoriales alrededor de 4
temas específicos: 1. Tierras y Territorio, 2. Construcción de Capacidades Locales 3. Inclusión
Socioeconómica...